El secretario general del PSOE de Reinosa y portavoz municipal en el Ayuntamiento, Sergio Balbontín, se ha mostrado muy preocupado por las condiciones laborales y salariales indignas de los trabajadores de Cuétara.

“Estaremos vigilantes”, así lo ha manifestado tras la reunión con el comité de empresa de Cuétara, solicitada por el portavoz socialista campurriano, y a la que ha asistido acompañado por la portavoz del PSOE de Cantabria, Ainoa Quiñones; la secretaria de política institucional, Esther Bolado; el secretario de política autonómica y diputado regional, Mario Iglesias; y los secretarios de Empleo, Luz García, Medio Rural, Eduardo Gutiérrez. También ha asistido la concejala socialista en Reinosa, Beatriz de la Pinta.

Balbontín ha expresado que “el PSOE de Cantabria y el PSOE de Reinosa estamos unidos en la defensa de unas condiciones laborales y salariales mejores para el conjunto de los trabajadores”.

“Estamos preocupados por los trabajadores y sus familias, la mayoría de ellas vecinas de Reinosa, que están sufriendo mucha incertidumbre por el bloqueo de la negociación de un convenio colectivo caducado desde enero de 2024, desde hace catorce meses, sin que nada se haya clarificado”, ha señalado el líder de los socialistas campurrianos.

Para Balbontín, “es urgente que se retomen las conversaciones en el marco de la negociación colectiva entre la empresa y los representantes sindicales de los trabajadores para dar solución a un problema que afecta a 150 personas, a 150 familias, con bajos salarios y dudas sobre sus condiciones laborales”.

“En los últimos años, los trabajadores han perdido un 14% de poder adquisitivo, el 90% cobran el salario mínimo interprofesional (SMI), que ha absorbido todas las categorías profesionales dentro de la empresa porque con la subida del SMI no ha ido acompañada una subida progresiva del resto de salarios, dejando sin diferencias salariales entre niveles y también la nocturnidad y la antigüedad”, ha explicado Balbontín.

Así, ha señalado que “lo que no puede ser es que una buena medida como es la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), que beneficia a los que tengan salarios más bajos acabe perjudicando al resto de trabajadores porque esa subida del SMI ha alcanzado a cinco de los seis niveles salariales que hay en la empresa”.

“Estamos hablando de que quienes entran a trabajar ahora en la empresa entran cobrando el salario mínimo interprofesional y con ello cobrando más que la mayoría de los trabajadores existentes”, ha dicho Balbontín.

Por otra parte, Balbontín ha dicho que “es inadmisible que los trabajadores de la empresa con sede en Reinosa tengan las peores condiciones económicas y laborales de todas las fábricas del grupo empresarial al que pertenece Cuétara”.

Finalmente, Sergio Balbontín ha pedido que “se retomen las conversaciones en el marco de la negociación colectiva porque un buen acuerdo no solo lo será para los trabajadores, con mejores condiciones laborales y salariales, sino también para la empresa y para Reinosa y la comarca de Campoo”.