El secretario general electo del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha afirmado que el derecho a la vivienda es “un objetivo de legislatura” en el que los socialistas cántabros “se van a volcar”.
“Es el principal problema de los jóvenes y el conjunto de la sociedad y vamos a exigir al Partido Popular y al Gobierno de Cantabria que cumpla la Ley de Vivienda que aprobó el Gobierno de Pedro Sánchez”, ha expresado.
Para el secretario general del PSOE cántabro, “tenemos que trabajar con todas las administraciones públicas para resolver el problema de la vivienda, como vemos ya que se hace en ayuntamientos gobernados como el de Castro Urdiales y Comillas”.
Casares, ha afirmado que el “objetivo” ganar las próximas elecciones autonómicas y municipales de 2027 y que el partido “sea la primera fuerza política de Cantabria”.
Para ello, Casares ha dicho que “solo hay una receta: trabajo, trabajo, trabajo, mucho territorio y mucho contacto con los municipios para tener más alcaldes y alcaldesas”.
El segundo objetivo es tener “un proyecto de región para los 600.000 hombres y mujeres de Cantabria”. Así lo ha expresado en la constitución de la Comisión Ejecutiva Autonómica, y en la que Casares ha destacado el cambio de nomenclatura, tras la aprobación en el 15º congreso que los socialistas cántabros han celebrado este fin de semana.
“Es una muestra más del compromiso del compromiso del PSOE con Cantabria, somos el partido de Cantabria y lo vamos a demostrar en cada acto y en cada gesto”.
El líder de los socialistas cántabros ha valorado que “tras 43 años desde la aprobación del estatuto de autonomía para Cantabria, la dirección del PSOE pase de llamarse regional a autonómica como muestra de compromiso y de avanzar en ella”.
Sobre el resultado del 15º Congreso, Casares ha hecho “una muy buena valoración del congreso, del debate, de las ideas, y de la contribución que hemos hecho a la sociedad de Cantabria”.
“Por primera vez en un congreso del PSOE cántabro hemos aprobado por unanimidad la Ponencia Marco, que marca la hoja de ruta para los próximos años”, ha destacado.
Casares ha agradecido la presencia del secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha participado por primera vez en un cónclave de los socialistas cántabros. “Un congreso muy en positivo y con un amplio respaldo que ha dado paso a la nueva comisión ejecutiva”, ha enfatizado.
Sobre la nueva dirección socialista, el secretario general del PSOE cántabro ha afirmado que es una comisión ejecutiva “paritaria, con mucha experiencia, en la que se integran personas que han formado parte de gobiernos municipales, autonómicos y nacionales y, por tanto, con mucha experiencia en la gestión pública”.
A su vez, Casares ha dicho que es “la ejecutiva autonómica más joven de la historia del PSOE de Cantabria, que demuestra ese compromiso de este nuevo PSOE de representar a la juventud porque queremos ser el partido de los jóvenes”.
Y, por último, ha dicho que es “una dirección muy municipalista porque si algo es el PSOE es un partido muy municipalista”, ya que es una dirección en la que hay cinco alcaldes; los de Castro Urdiales, Colindres, Cartes, Ruiloba y San Miguel de Aguayo siete ex alcaldes y alcaldesas y muchos portavoces municipales y concejales.
Así, Casares ha dicho que algunos de esos alcaldes “ostentan las principales responsabilidades” en la comisión ejecutiva autonómica, en referencia a la vicesecretaria general y de política municipal, Susana Herrán; el vicesecretario general de Acción Política, Javier Incera; y el secretario de Organización, Agustín Molleda.
Finalmente, Pedro Casares ha dicho que del congreso autonómico “ha salido un PSOE más fuerte porque hemos pasado de un resultado de las primarias del 52% y salimos con un resultado de aprobación de la Comisión Ejecutiva Autonómica del 66%, catorce puntos más de apoyo de los delegados y delegadas”.
“Hemos conseguido integrar a personas que habían trabajado en la candidatura de Pablo Zuloaga, y hay agrupaciones muy importantes como Reinosa, Suances y Val de San Vicente que se han integrado en este proyecto político y agrupaciones que representan a municipios más pequeños – en referencia a San Miguel de Aguayo- y en ello vamos a seguir trabajando porque creemos que la unidad es una fortaleza para el PSOE de Cantabria”, ha concluido.